lunes, 14 de junio de 2010

APLICACIONES PEDAGÓGICAS

Se realizará un estudio de Frida Kahlo en diferentes aspectos de su vida: acontecimientos importantes, su país, su obra pictórica, etc.

Las actividades que se proponen son generales y tienen un carácter transversal a la hora de su realización con el alumnado. El curso elegido será el de 1º ESO

Actividad 1: Conocimiento del personaje.

Se podrá utilizar dos formas de adquisición de conocimientos en torno a la pintora, o bien el alumnado buscará en Internet información varia o se le podrá aportar por nuestra parte. A partir de esta información que pueden realizar en grupos, se realizarán algunas cuestiones de comprensión. A modo de ejemplo:

* ¿Cuándo nace Frida? ¿Cuándo muere? ¿Cuántos años vive?

* ¿Cuándo empieza a pintar?

* ¿Cuál era la profesión de su marido?

* ¿Cómo era la salud de Frida?

Actividad 2: Relaciona estos acontecimientos de la vida de la pintora Frida Kahlo con sus pinturas. Une los números con las letras.

* En 1925 tuvo un accidente de tráfico, cuando viajaba en un autobús.

* Frida se casó con el pintor Diego Rivera en 1929.

* Diego pintó muchas veces a su mujer con el vestido tradicional mexicano.

* Dos rasgos físicos muy peculiares de Frida Kahlo son sus cejas gruesas (o pobladas) y sus grandes ojos


Actividad 3: Vocabulario de la pintura. ¿Te atreves a unir estas palabras con su definición?

1. Cuadro

a. Objeto para pintar. Es alargado y se usa con la mano.

2. Artista

b. Pintura sobre un muro o una pared.

3. Lienzo

c. Estilo artístico que no es realista.

4. Mural

d. Imagen de una persona.

5. Pincel

e. Lugar exterior, normalmente el campo. Lo vemos en cuadros, postales y fotografías.

6. Retrato

f. Una obra artística. Sinónimo de “pintura”. Tiene forma cuadrada o rectangular. La colgamos en la pared de las casas, de los museos, etc.

7. Autorretrato

g. Colores como el azul y el gris.

8. Paisaje

h. Colores como el rojo, el marrón y el naranja.

9. Colores fríos

i. Lugar donde hay pinturas, esculturas, etc. y que las personas visitan.

10. Colores cálidos

j. Cuadro que representa comida: frutas, verduras, etc.

11.Exposición

k. Persona que crea obras de arte.

12. Museo

l. Exhibición de obras de arte.

13.Surrealista

ll. Pintura sobre una tela.

14.Bodegón

m. Imagen del propio pintor. El pintor pinta su propia imagen.

Actividad 4: Completa las oraciones utilizando las palabras en negrita

México es un (1)________________ que está en el (2)________________ americano; en concreto, en (3)___________________ del (4)____________________.

América –continente- país- norte

México está al (5)__________ de (6)_____________ y al (7)__________ de los (8)________________.

Norte-sur-Guatemala-Estados Unidos

En la costa (9)___________________ de México está el (10)________________________. En la costa (11)___________________ de México está el (12)_______________________.

este –oeste- Océano Atlántico- Océano Pacífico

Actividad 4: Describe tu ahora la pintura de Frida Kahlo de forma oral o por escrito empleando el vocabulario que se te indica.

- delante

- en el fondo del cuadro

- en el centro del cuadro

- a la derecha

- a la izquierda

- Frida está... + seria/ alegre/sonriente

- Frida lleva... + unos pendientes, un collar, una camisa

2 comentarios:

  1. esto si que me lo quedo, es muy interesante y completa lo que quiero hacer con mis alumnos, voy a ver cómo puedo poner en linea lo mio !!!

    ResponderEliminar
  2. 8 best slot machines, poker machines - DrMCD
    Play free online slots machines - Play 파주 출장안마 free 구리 출장마사지 slot machines - No download No registration ✓ Instant Play! bet365 The best real money casinos that can give 영천 출장마사지 you the chance 영주 출장마사지 to win a

    ResponderEliminar